“Estereotipos de genero” 💜
Los estereotipos más comunes son los que se relacionan con
el género de las personas, en ellos se atribuyen roles, rasgos y actividades
que caracterizan y distinguen a las mujeres de los hombres. Por ejemplo, los
niños se visten de azul y las niñas de rosa, las mujeres son sentimentales y
emocionales mientras que los hombres son racionales y no tienen derecho a
llorar, se espera que los niños practiquen más la bicicleta y que las niñas se
inclinen por las muñecas.
Los estereotipos de género se construyen a partir de la
diferencia biológica entre los dos sexos. Se inculcan desde la infancia en el
seno de la familia y, junto con una serie de valores y costumbres, terminan
fijando lo que es “propio” del hombre y lo que es “propio” de la mujer.
El género se ha convertido en motivo de discriminación y
desigualdad, la diferencia anatómica entre hombres y mujeres no provoca por sí
sola las actitudes y conductas distintas, es la valoración misma del género
femenino por abajo del masculino lo que introduce asimetría entre los derechos
y las obligaciones. Esta asimetría se traduce en la práctica en desigualdad
social, económica y política.
No hay comentarios:
Publicar un comentario