La educaci贸n inclusiva supone un modelo de
educaci贸n que pretende atender a las necesidades de todos los ni帽os y ni帽as,
j贸venes y adultos considerando especialmente aquellos casos en los que puede
existir un riesgo de exclusi贸n social. No se trata solo de prestar atenci贸n a
personas con discapacidad sino a todo el alumnado sin distinguir por la raza,
la condici贸n social, la cultura o la religi贸n, entre otros aspectos. Algunas de
las diferencias entre el enfoque tradicional en la educaci贸n y la educaci贸n
inclusiva, son las siguientes:
En el enfoque tradicional se diagnostica a cada alumno y
alumna para determinar una categor铆a y solucionar el d茅ficit que existe, sin embargo,
en la educaci贸n inclusiva simplemente se analizan las caracter铆sticas
de cada estudiante para determinar los apoyos que ser谩n necesarios.
El enfoque tradicional se centra en el estudiante, mientras
que el inclusivo lo hace en la clase.
En definitiva, en la educaci贸n inclusiva no se
utilizan programas especiales para determinados estudiantes, sino que en la
misma aula se responde a las necesidades de cada estudiante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario